Con lo extraña que se está volviendo esta competición, como otras tantas, debido a las complicaciones sanitarias y que afectan al calendario, se está conviertiendo en habitual ver muchos cambios en las dinámicas de los equipos. La USAL, que venía de caer ante Ponce, se rehizo y ganó un partido en el que a la UVa se le apagó la luz en la segunda parte tras ofrecer una gran imagen hace quince días frente a San Isidro.
De hecho, la escuadra de Andrés Calvo tuvo una puesta en escena fantástica. Asumiendo que el momento de forma de Eva Oliva es prácticamente imparable, las pucelanas maniataron al resto del conjunto charro y, pese al festival ofensivo de la número cinco (los primeros ocho puntos de su equipo llevaron su firma), lograron doblar en el electrónico al rival (8-16) pasado el ecuador del primer cuarto. Entre Sara Fernández, Celia Inclán y Marta Villalón se bastaron para traducir el buen momento de la Universidad de Valladolid en puntos y efectividad anotadora. Pero antes del inicio del segundo período ya se empezaron a vislumbrar los primeros síntomas de colapso, lo cual quedó mitigado tras los diez minutos iniciales con un arranque de cuarto antes del descanso realmente fulgurante. Un triple de Lidia Pastor y otro de Mónica Barrocal compensaron las dos canastas consecutivas de Cristina Lázaro, manteniendo el partido igualado hasta el descanso en una primera parte en la que la UVa convirtió tres lanzamientos desde el 6,75, lo que compensaba el escaso acierto desde el tiro libre.
Pero así se llegó a la fatídica segunda parte que, por cierto, comenzó muy bien para las vallisoletanas. Fue a partir de la mitad del tercer cuarto cuando se produjo el apagón. Casi seis minutos seguidos sin anotar tuvo como consecuencia un «volteo» en el marcador definitivo: del 46-44 favorable a las locales se pasó a un 55-44 en ese maldito período de tiempo que acabó por condenar al equipo de Andrés Calvo. La USAL, oliendo la sangre, aumentó su agresividad en ambas canastas y sólo los fallos desde el tiro libre impidieron que la renta superara la veintena al comienzo del último cuarto. De ahí al final, intercambio de golpes y control casi absoluto de las locales, que se aferraron al desacierto exterior de la Universidad de Valladolid para certificar una nueva victoria en un duelo en que a la UVa se le apagó la luz.
FICHA TÉCNICA:
70 – Universidad de Salamanca: Oliva (21), Noreña (7), Lázaro (12), M.D. García (2), Vecino (10) – quinteto inicial – De Santiago (-), Varela (10), Bustos (7), L. García (-), Martín (1)
53 – Universidad de Valladolid: Salinas (2), Martínez (-), Inclán (4), Villalón (12), Fernández (14) – quinteto inicial – Pastor (3), De La Fuente (2), Barrocal (10), Sanzo (-), Cano (-), Pascual (-), Imaz (6)
Parciales: 19-20, 18-15, 15-9, 18-9
Árbitros: González y Blanco. Eliminada por faltas María Dolores García (Universidad de Salamanca)
Incidencias: Partido correspondiente a la Primera Femenina disputado en el Polideportivo Miguel de Unamuno de Salamanca.