Ya queda muy poco para que la competición autonómica de cantera de el pistoletazo de salida y en Baloncesto Valladolid queremos hacer un repaso de los conujuntos locales que van a participar y dónde van a hacerlo. Como novedad, los grupos de 1ª División serán de diez equipos, y no ocho como en años anteriores, ya que no se produjeron descensos pero sí se validaron los ascensos. Así, hasta cinco clubes vallisoletanos estarán en 1ª División Autonómica en esta temporada 20-21.
Antes de desgranar los componentes de cada uno de los grupos, es necesario señalar alguna consideración previa respecto al sistema de competición. En primer lugar, la Primera División se dividirá en dos grupos (A y B) con seis equipos cada uno, organizados en modo serpiente atendiendo a la clasificación de la 19-20: los diez equipos del año pasado más los vencedores de una fase previa que se implanta este año en el que participarán todos los equipos de Castilla y León que no tengan adquiridos los derechos deportivos para participar en el Campeonato de 1ª División Autonómica. La 2ª Fase se dividirá también en dos grupos donde el C estará formado por los tres primeros de cada grupo de la 1ª Fase, que lucharán por el título de campeón de Castilla y León. Por contra, el Grupo D lo formarán los tres últimos para poder evitar el descenso. El campeón se decidirá, como siempre, tras disputar la emocionante Final Four entre los cuatro primeros clasificados del Grupo C.
Por su parte, la 2ª División, que es la que mayor número de equipos acumula, tendrá una primera fase regular dividida en tres grupos: Conferencia Norte, Conferencia Centro y Conferencia Sur, con grupos homogéneos de hasta 12 equipos. La 2ª Fase por el título de Copa la jugarán los cuatro primeros de las tres conferencias en régimen de concentración para acabar con una Final Four.
Entrando en los clubes vallisoletanos participantes, el Ponce Valladolid, CDU y San Isidro serán los representantes en la primera división femenina, mientras que, en categoría masculina serán el CB La Flecha y el Real Valladolid Baloncesto. Además, de estas cinco entidades, otros dos clubes tomarán parte de la competición autonómica en la segunda división: San Agustín y Maristas Inmaculada, a los que se une San José, que participa en la liga pre-infantil y minibasket.
Las opciones deportivas de cada uno de los clubes son muy dispares. En chicas, Ponce Valladolid seguirá opositando a campeonar en las tres categorías, especialmente en cadete y junior, quedando CDU y San Isidro en un escalón inferior, aunque pelearán seguro por alguna plaza de Final Four. Por debajo, sólo el San Agustín infantil tendría chance de ascenso, pero han decidido no apuntarse para disputar la fase previa. En categoría masculina, el Real Valladolid Baloncesto seguirá en la pelea, aunque hace dos años estas mismas generaciones se fueron de vacío y tuvo que ser el San Agustín, ahora en cadete y entonces en infantil, quien diera el único título masculino a Valladolid. Los colegiales, en este caso, sufrieron alguna baja importante y, pese a contar con Sergio de Larrea, quizás el mejor proyecto baloncestístico de la comunidad, deberán ascender, primero, para poder optar al título posteriormente.
En definitiva, apasionante temporada que, vaya por delante, está en el aire y condicionada por la situación sanitaria de Castilla y León conforme avancen las semanas. De hecho, estos mismos sistemas de competición podrían alterarse llegado el momento. Pero, desde el punto de vista deportivo, las ilusiones pucelanas están por las nubes, ya que cinco clubes vallisoletanos estarán en 1ª División Autonómica y otros tantos de segunda optan a hacer un papel, como mínimo, igual de importante.