En ocasiones como esta, un partido de baloncesto pierde toda su importancia o su actualidad ya que, si bien a nivel deportivo, el encuentro ante Oviedo no deja malas sensaciones, es una derrota marcada por la lesión de Paasoja. Según las primeras exploraciones, el estonio se ha roto el tendón rotuliano de su rodilla derecha y, casi con toda seguridad, se perderá lo que resta de temporada.
A pesar de haber estado entre algodones toda la semana, con Reed Timmer en el quinteto titular, el Clínica Sur-Aspasia RVB firmó una buena puesta en escena que se vio empañada por la lesión de Martin Paasoja a las primeras de cambio. Cuando apenas había transcurrido un minuto de juego, un mal apoyo del estonio propició un mal gesto en su rodilla que le obligó a retirarse del partido en camilla. Entre tanto, el cuadro vallisoletano, con un nivel defensivo magistral, se hizo con la manija del encuentro (3-10) en las primeras posesiones.
Los pupilos de Hugo López, sin bajar un ápice la intensidad atrás, rompieron la brecha de los diez puntos de ventaja (3-14), aunque la entrada de Saúl Blanco permitió que, con ocho puntos consecutivos llevando su firma, el Liberbank Oviedo Baloncesto dilapidase parte de la ventaja blanquivioleta al término del primer cuarto (19-24).
Los ovetenses, de menos a más, salieron con una marcha más en el segundo periodo y lograron darle la vuelta al marcador (26-24). El Clínica Sur-Aspasia, sorprendido momentáneamente, necesitó varios minutos para corregir el plan de partido y volver a hacerse con el mando de la contienda, pero el acierto anotador se redujo drásticamente en este cuarto. Ni carbayones ni vallisoletanos lograban anotar con facilidad y cada canasta costaba un mundo, pero un buen arreón final de los blanquivioleta permitió que los visitantes llegasen al descanso con una renta mínima a su favor (38-39).
Tras una primera mitad en la que el Clínica Sur-Aspasia mostró las dos caras de la moneda, el cuadro de Hugo López afrontaba los segundos veinte minutos de partido con todo por decidir. A pesar de la mala puntería en el triple (2/13 en la primera parte), los visitantes mandaban en el marcador y reinaban en la pintura (13-21 en rebotes), algo que tendría que continuar en el tercer periodo para imponerse a un aguerrido Liberbank Oviedo.
Pero nada más lejos de la realidad. Aunque la igualdad imperante se mantuvo, los vallisoletanos no veían la luz desde la larga distancia y seguían sin puntería en Pumarín. A pesar de la falta de acierto en el triple, el buen nivel defensivo de los vallisoletanos permitió que los asturianos no se escapasen en el tercer periodo, aunque amagaron con ello en la recta final. Con el partido en un alambre y sin que ningún bando se impusiera al otro, azulones y blanquivioleta afrontaron los últimos diez minutos con todo por decidir (59-57).
Y a la hora de la verdad tampoco llegó el oxígeno desde el perímetro. El partido, como en los anteriores tres cuartos, fue un tira y afloja hasta el final donde los veteranos de uno y otro bando asumieron las responsabilidades. A falta de cuatro minutos la renta se mantenía intacta (70-68) y la contienda se iba a decidir en las posesiones críticas, momentos en los que los pupilos de Natxo Lezcano se mostraron más certeras. A pesar del buen hacer defensivo del Clínica Sur-Aspasia, los puntos de Óliver Arteaga y un triple final de Saúl Blanco (77-71) sentenciaron en una derrota marcada por la lesión de Paasoja.
FICHA TÉCNICA:
83 – Liberbank Oviedo Baloncesto: Frey (2), Brown (13), Bartolomé (0), Arteaga (14), Norelia (14) – quinteto inicial – Ferreiro (-), Speight (10), Oluyitan (8), Kabasele (7), Martí (2), Sánchez (-) Blanco (13).
78 – Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto: Timmer (10), Paasoja (0), Kavas (6), Ve la Fuente (14), Van Zegeren (6) – quinteto inicial – Gantt (0), Martín (11), Kohajda (4), Astilleros (0), Pantzar (13) Mason (14).
Parciales: 19-24, 19-15, 21-18, 24-21
Árbitros: Bravo, García y Rodríguez. Eliminado por faltas Melwin Pantzar.
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Liga LEB Oro y disputado el sábado 5 de diciembre en el Pabellón Municipal de Pumarín a puerta cerrada.