No conviene hacer caso a la clasificación y menos cuando la liga ha tenido un inicio tan irregular, con equipos que ya han jugado cuatro encuentros y otros, como mucho, dos. Pero el Gupo AB de la Liga EBA arroja una imagen desalentadora para los intereses vallisoletanos con sus tres representantes ubicados en las tres últimas posiciones. Por eso, a pesar de enfrentarse a rivales de mucha alcurnia, tanto CB La Flecha como Universidad de Valladolid y UEMC Real Valladolid van en busca de la victoria perdida que les haga mejorar sus pobres balances.
El primero en saltar a la cancha será el CB La Flecha, que visita Zamora para medirse al Virgen de la Concha el sábado a las 18:00h de la tarde. Roberto González, técnico arroyano, destaca de este encuentro que «tenemos que buscar competir y estar en partido para poder ganar», además de apuntar que todos sus jugadores «están sanos» para enfrentarse al cuadro zamorano. Del rival, su principal característica es «su físico, con varios jugadores por encima de los dos metros. Eso, para nosotros, es mucho. También es un equipo muy reboteador y que tiene gente con gran experiencia». Virgen de la Concha, entidad con mucha experiencia en liga EBA, tiene una plantilla muy joven, donde destaca el ucraniano de 2,12 Dymitro Berozkin, al que le gusta salir al triple asiduamente. También con exteriores de mucho nivel, como Alex Talamino, Kilian Riverol o Juanma Robles, alguno de ellos con bagaje en LEB. La Flecha es uno de los dos equipos que va en busca de la victoria perdida, ya que aún no ha sumado en esta campaña.
Media hora después (18:30h) será la Universidad de Valladolid quien haga acto de presencia. Será en casa contra el Cantbasket de Santander. Los de Domingo Cano, único equipo de los nuestros con victoria esta temporada, llegan al partido condicionados por la dura derrota del pasado fin de semana contra Filipeneses, de la que el cuerpo técnico ha extraído diversas conclusiones: «Nos sirve para cambiar cosas, como dinámicas de entrenamiento porque la semana pasada se veía que el equipo había perdido tensión. Como reflexión nos ha venido bien y estamos entrenando mucho mejor. Quizás no es el mejor rival, ya que es uno de los favoritos, pero las sensaciones de competir las vamos a tener seguro», explicaba el entrenador vallisoletano quien, además, avisa: «No descartamos nada, en absoluto. Ya ganamos a Ávila así que ya veremos», sentencia. Del conjunto cántabro, que ha sufrido los rigores de un calendario muy exigente al principio, Domingo Cano señala a la pareja Ofori-Worrell como lo más destacado, sin olvidar a sus bases Peña y Pariente, junto con un viejo conocido de la afición vallisoletana como Álvaro Reyes.
Y, para finalizar, el domingo será el UEMC-Real Valladolid el que vaya en busca de la victoria perdida en su vista a Piélagos a las 18:00h de la tarde. La principal, y mala, noticia de los morados es la baja de Juan Sáez, uno de los mejores del equipo en este arranque, por un esguinca fuerte de tobillo. «Es una baja muy importante pero tenemos que seguir con la misma idea de trabajo y continuar con la mejora que estamos experimentando, poco a poco», señala David Enciso, que valoró positivamente el buen hacer de los suyos la pasada semana frente al líder, cuya actuación fue «sólida, con buen nivel en defensa y que, salvo algunos errores, no es mala en absoluto». En cuanto al análisis del rival, el entrenador vallisoletano admite su dificultad, destacando al lituano Mockaitis, de 2,15 de altura, y al italiano Marello, «un cuatro abierto de los mejores de la liga», al que hay que añadir a Sutina, «un jugadorazo de los que nos se ponen nerviosos». Una prueba dura para seguir testeando la bisoñez del filial pucelano.