Ya han transcurrido tres jornadas y, esta semana, nos vamos a centrar en la estadística avanzada en LF-2 y, más concretamente, en los datos que nos ofrecen las actuaciones de nuestras cuatro representantes vallisoletanas: Celia García, Clara Rodríguez, Cecilia Aldecoa y Andrea Cueva.
Antes de nada, vamos con lo que podríamos llamar «números canónicos». Empezando por Celia, la alero pucelana está promediando 15,3 puntos por partido, a los que hay que sumar 6,6 rebotes, 1 asistencia, casi 2 robos y algo más de 19 de valoración. Es la máxima anotadora de su equipo, Celta, y segunda en rebotes y valoración. Con todo ello, podemos decir que la temporada de Celia, llevando a su equipo a un inmaculado balance de tres victorias y cero derrotas, es altamente satisfactoria.
En el mismo grupo está Miralvalle, equipo en el que milita Andrea Cueva. Las extremeñas han disputado ya cuatro encuentros (balance de 1-3) y la joven vallisoletana ha participado en todos ellos, dejando muy buen sabor de boca con un promedio de 5,5 puntos, 3,2 rebotes y 1,2 asistencias. Además, es la sexta jugadora del equipo que más minutos ha disputado con una media de dieciséis por encuentro.
En el Grupo B está el Pacisa Alcobendas, hogar de Cecilia Aldecoa y Clara Rodríguez, que también ha disputado tres partidos y ocupa la segunda posición con dos triunfos y una derrota. Cecilia, que tuvo que ausentarse el primer partido por lesión, ha estado en pista apenas 12 minutos por juego y está cogiendo el punto de forma. Sus estadísticas aún están lejos de su mejor versión pero cuenta con la confianza de su entrenador, que no ha dudado en sacarla de inicio en los dos encuentros que ha estado disponible. Por su parte, Clara ha mostrado una solvencia propia de una jugadora como ella, sin grandes alardes pero sumando siempre. Sus números son: 10,6 puntos, 4,3 rebotes, 1,6 robos y 14,6 de valoración. Pero vayamos a la estadística avanzada en LF-2
Uso ofensivo y porcentaje de tiro verdadero
Estas son las dos métricas que vamos a observar en las cuatro vallisoletanas de LF-2. Todas ellas son jugadoras que van a tener buenos números en cuanto a anotación y, cada una a su manera, van a tener un volumen de tiro lo suficientemente importante como para poder extraer alguna conclusión. En primer lugar, vayamos con el uso ofensivo. Esta estadística mide el porcentaje de posesiones que finaliza una determinada jugadora dentro del total de que ha dispuesto el equipo en cada partido. Así, una jugadora con un uso muy alto (del 20 al 25%) se trata de alguien importante dentro del ataque de su equipo y con un rol determinante en las acciones ofensivas. En cuanto a las nuestras, el número más alto corresponde a Celia García, que llega a un 17% de uso ofensivo (17 de cada 100 posesiones del Celta las finaliza ella), aunque Clara Rodríguez alcanza la cifra de 16%. En cualquier caso, estadísticas clave que nos dicen cómo de vitales son ambas dentro de sus conjuntos.
Por su parte, Andrea Cueva llega al 10% que, simplificando el lenguaje, son 10 posesiones de cada 100 que la benjamina del grupo finaliza, algo nada desdeñable para ser su primera temporada completa en la élite. Finalmente, Cecilia Aldecoa, con los condicionantes que hemos señalado anteriormente, acumula un 6% de uso ofensivo, dato que, a medida que vaya cogiendo ese ritmo que aún le falta, crecerá de forma exponencial y no será extraño que se acerque a los datos de su compañera de equipo Clara o incluso los de Celia.
Para terminar este análisis de estadística avanzada en LF-2 veremos el porcentaje de tiro verdadero (ya lo presentamos la semana pasada), que es el porcentaje de tiros de campo para una jugadora ponderando los tiros de tres y añadiendo los tiros libres. En este campo, Celia vuelve a ser la más destacada, con un 74% de tiro verdadero, seguida de Clara, con un 65%. Más atrás está Andrea (49%) y Cecilia (27%).
Con estos números podemos hacernos una idea muy transparente de qué han hecho en ataque nuestras representantes y la importancia que están teniendo, a día de hoy, dentro de sus equipos. Conforme vayan pasando las jornadas estos números variarán e irán estabilizándose. Seguiremos muy pendientes de ellas.