Sara Fernández Marqués (21/12/98), leonesa de nacimiento pero vallisoletana desde hace años, siempre ha estado fuera de los focos. No le gusta el exceso de atención pero es imposible no fijarse en ella porque es una de las mejores jugadoras del segundo clasificado del Grupo A1 de Primera Femenina, la Universidad de Valladolid. Y, el año pasado, también. Jugadora interior con mucha calidad, recursos y una capacidad reboteadora excelsa, se muestra ambiciosa de cara a lo que queda de temporada: “Firmo estar en la fase de ascenso a Luga Femenina-2″.
Baloncesto Valladolid: El inicio del equipo está siendo espectacular y nada hace indicar que vais a bajar el nivel.
Sara Fernández: No nos esperábamos este arranque. La liga está muy competida y a los de arriba les está costando ganar a los de abajo. En cuanto a nosotras, tenemos que estar muy concentradas porque cualquiera puede darte un disgusto.
BV: ¿Teníais en mente un inicio tan potente?
SF: Los objetivos eran estar arriba pero igual no tan fuertes, la verdad. Es verdad que perdimos en la segunda jornada y nos entró un poco de miedo, pero empezamos a sacar partidos que, en teoría, iban a ser difíciles y eso nos dio confianza.
BV: El año pasado se escapaban muchos partidos por muy poca diferencia y en los últimos minutos. ¿Qué ha cambiado? ¿Mentalidad, suerte?
SF: Se ha juntado que el año pasado perdimos algunos por mala suerte y este año hemos metido un plus de intensidad. La mezcla de las dos cosas podría explicar todo.
BV: Háblanos sobre el estilo de juego y sobre ti misma. Jugáis distinto y, en tu caso, con mucha más eficiencia.
SF: A nivel de equipo, estamos intentando correr más. Somos doce, el banquillo es largo, Natalia (Regueira) juega con todas y hay que darlo todo porque sabemos que tenemos compañeras que nos dan el relevo. Tener más rotación que el año pasado se está notando. A nivel personal, intento ayudar en lo que se pueda. No soy de las que les gusta tirar mucho pero lo intento cuando tengo buenas opciones y, en los porcentajes, se está notando
BV: Con todo el scouting y trabajo previo de los rivales, ¿notas que este año las defensas están trabajando sobre ti de otra manera?
SF: Sí, incluso el año pasado. Nosotras también miramos a los rivales y sabemos a quién tenemos que defender y de qué forma hacerlo.
BV: ¿Cómo lo afrontas?
SF: No podemos obviar que, si me están defendiendo más, por algo será. Eso conlleva que hay algunas compañeras que las están defendiendo menos y deben aprovecharlo.

BV: Este año, los partidos contra equipos de más abajo los estáis ganando muy bien, no estáis dando lugar a la sorpresa.
SF: Eso no me lo esperaba. Llevo mucho tiempo y ningún año hemos ganado tantos partidos con diferencias tan abultadas. Pero es que estamos trabajando los 40 minutos. Aunque bueno, también ha habido partidos con un buen primer cuarto y nos relajamos, pero lo recuperamos pronto (risas).
BV: Hay un momento importantísimo, uno de los grandes partidos de la temporada, que es el triunfo contra Tirso.
SF: Sabíamos que iba a ser partido competido, fue muy bonito de ver. Entendemos que tuvimos más precisión, más suerte y que supimos jugar mejor los momentos decisivos.
BV: La UVa tiene un juego interior muy fuerte pero es que las exteriores tienen un nivel que, sin temor a exagerar, podrían estar en una categoría superior a la actual
SF: Jugar con esas exteriores ayuda a las interiores. Cris (Salinas) es pura magia, Mónica (Barrocal) puede meter tres triples seguidos y ni se inmuta. Y Alicia (García) más de lo mismo. Eso nos beneficia mucho a las que estamos por dentro.
BV: ¿Qué expectativas y objetivos os marcáis hasta final de temporada?
SF: A corto plazo, tenemos partidos duros y queremos sacar todos, o la mayoría. Luego, cuando vuelva Tirso, intentaremos dar la sorpresa de nuevo. Natalia nos comentó que vale lo mismo ganar a Soria que a Tirso y es verdad. También viajes a Santander complicados y, por qué no decirlo, tenemos en mente la revancha con Ponce (risas)
BV: A nivel personal, ¿qué previsiones de futuro tienes?
SF: Este año acabo medicina, me gustaría terminar bien y, a nivel deportico, firmo una fase de ascenso, está claro. Luego me iré a casa a preparar el examen del mir.
BV: ¿El año que viene no estarás con la UVa?
SF: No está decidido al 100%, iremos andando y viendo.