¡Estamos de estreno! En el día de hoy damos inicio a una nueva sección que nos acompañará a la familia del baloncesto vallisoletano durante toda la temporada: La Pizarra de Cartón. En ella podremos disfrutar del deporte que nos gusta bajo el punto de vista de un entrenador, con detalles técnicos y tácticos que nos van a hacer comprender el juego desde otro punto de vista. Hoy, La Pizarra de Cartón Sesión 1.
Cada semana analizaremos algunos de los aspectos que podemos ver en los partidos de los equipos pucelanos a nivel nacional, descomponiendo jugadas, dando datos, explicando defensas, estudiando gestos de técnica individual, etc. Incluso realizaremos algún scouting sobre los rivales de nuestros equipos para saber cuáles son las fortalezas y las debilidades de éstos y dar claves sobre cómo lograr ganarlos.
Para el contamos con Jorge Cartón, entrenador vallisoletano con experiencia en cantera autonómica en categoría femenina, y que ha logrado alzarse como campeón de Castilla y León tanto en categoría infantil como en cadete y junior. De la mano de Jorge tendremos vídeos periódicos con un estilo propio, pedagógico y fácil de entender, para todos los públicos.
Como inauguración de esta sección, hemos elegido una jugada de transición que puso en práctica el Real Valladolid Baloncesto durante su último amistoso contra Leche Río Breogan, el pasado 25 de Septiembre. Para realizar la transición de la defensa al ataque sin parar de jugar, Hugo López decide jugar una situación 2×2 entre el base y su ala-pivot. Es una jugada a la que pueden sacar mucho partido, ya que involucra a los jugadores que, en principio, son dos de los más determinantes de la plantilla, Nacho Martín y el capitán Sergio de la Fuente, dándoles opciones de tiro de 3 puntos o aclarados para jugar 1×1 contra su par sin ayudas de lado fuerte.
Seguramente podremos ver esta jugada durante su próximo partido en la Copa de CyL. ¡Estad atentos y disfrutad de La Pizarra de Cartón Sesión 1!