Esta semana, en La Pizarra de Cartón Sesión 13, volvemos con baloncesto femenino. Y, más en concreto, con el equipo que aún no había sido analizado en nuestra sección, Ponce de Valladolid.
Un equipo que, como ya hemos contado en anteriores ocasiones, está formado casi al completo por jugadoras formadas en su cantera, un hecho que les da un plus a la hora de afrontar cualquier partido. Al verlas jugar, se nota que llevan años compartiendo club siendo este uno de las fortalezas que las hacen seguir la buena racha que mantienen desde la temporada pasada. Durante el partido que nos ocupa del pasado fin de semana en el campo de San Isidro, pudimos dar buena cuenta de lo que estamos hablando, en gran parte del partido pudimos ver a un equipo que jugaba de memoria, no importaban los cambios defensivos planteados por el entrenador local, las de Ponce seguian a lo suyo, tomando buenas decisiones y sobretodo haciendo algo que no muchos equipos consiguen, compartir el balón, sin jugar para una jugadora en concreto, sino leyendo la mejor ventaja.
Una de las situaciones en las que más se vio este hecho, fue en el ataque contra zona planteado por el entrenador visitante Chuchi Fernández. Un ataque a zona, libre, sencillo, sin grandes florituras tácticas, pero, a la postre, muy efectivo.
En esta situación busca la ventaja que tiene en el juego interior contra San Isidro (y prácticamente contra todos los equipos a los que se ha enfrentado hasta ahora), dando al equipo una objetivo básico, en cada ataque el balón debe pasar, al menos una vez, por una de las jugadoras interiores. Con este objetivo en mente y con alguna pauta a mayores que veremos en el posterior vídeo, consiguieron atacar todas las variantes zonales ejecutadas por las locales. Os dejamos con La Pizarra de Cartón Sesión 13.