Si hace un par de días sacábamos un reportaje sobre Silvano Merlo, en el que conocimos la historia de sus orígenes, su excepcional presente y su posible brillante futuro. Hoy, en La Pizarra de Cartón Sesión 17, queremos seguir analizando un poquito más en profundidad a este joven argentino, uno de los artífices de la espectacular racha del CB La Flecha.
En otras sesiones de La Pizarra de Cartón, hemos podido conocer algún aspecto táctico sobre el juego del equipo en el que Silvano ejerce como base casi a tiempo completo, por lo que esta semana vamos a tener una sesión eminentemente técnica, en la que detallaremos, ayudados de las acciones de Merlo en el partido del pasado fin de semana ante USAL La Antigua, los diferentes tipos de finalizaciones que pone en práctica con mayor efectividad.
Centrándonos un poco más, en el vídeo podremos ver tres situaciones predominantes en su juego como son: finalizaciones en contraataque, finalizaciones en floater (en el video explicaremos este término anglosajón) y finalizaciones en triple. Analizaremos el por qué las utiliza, cuándo y cómo.
Con este vídeo queremos poner en relieve la importancia, bien conocida por todos, del trabajo de las finalizaciones desde etapas tempranas de la formación de los jugadores. Tenemos que ofrecerles desde el origen todo el gran abanico de finalizaciones que puede existir, sin limitarnos a las situaciones convencionales y dejándoles espacios de innovación siempre partiendo de unas bases claras y consolidadas.
Esperamos que disfrutéis una semana más de La Pizarra de Cartón Sesión 17, hoy analizando las finalizaciones del joven argentino Silvano Merlo. El eléctrico y talentoso base demuestra una técnica individual ofensiva fuera de duda, ofreciendo multitud de variantes en ataque para Roberto González y que el entrenador de Carpio está aprovechando en partidos como el último, en el que vencieron al líder con una gran actuación de nuestro protagonista.