Si la semana pasada analizábamos una situación de banda que puso en práctica el Real Valladolid de Baloncesto, hoy venimos a La Pizarra de Cartón Sesión 19 a exponer una jugada de fondo.
Esta acción la pudimos ver en el derbi vallisoletano de la liga EBA de la pasada semana, entre el CB La Flecha y la Universidad de Valladolid. Cómo ya pudimos leer en la crónica del partido, la UVA asaltó la cancha de la Flecha, pero no lo tuvo fácil, ya que comenzó el partido abajo en el marcador, pero a finales del segundo cuarto se produjo un punto de inflexión en el partido gracias entre otras a la acción que hoy analizaremos, un fondo. De mediados de cuarto al final de la primera mitad del partido, pusieron en práctica esta acción 3 veces, consiguiendo 8 valiosísimos puntos (dos triples y un tiro de dos), una efectividad del 100%. A la vista de estos resultados está claro que se puede concluir que fue una acción muy importante en el partido.
Si nos centramos un poco en la jugada en sí, veremos cómo el entrenador, Domingo Cano, dividió su acción de fondo, en tres partes claramente diferenciadas. En los primeros segundos para poner el balón en juego, buscó una acción sencilla de bloqueo indirecto y continuación, para buscar una ventaja rápida cerca del aro. Si no eran capaces los jugadores de sacar una buena ventaja para anotar, pasaba a la segunda parte de la jugada, poner el balón en juego con su 5 saliendo a recibir a 6,75 y sacando el balón a cabecera lateral para que lo pudiera recoger de nuevo el base a la mano y así poder iniciar la finalización de la jugada (tercera parte). Si queréis ver las tres acciones en las que consiguieron anotar desde fondo en este punto de inflexión del partido y así aprender este nuevo fondo tan interesante, no os perdáis esta semana el vídeo de La Pizarra de Cartón sesión 19 ‘situaciones especiales – Fondo’. Esperemos que os guste.