Como os comentaba ayer, hoy tenemos La Pizarra de Cartón Sesión 2 (II) y vamos a diseccionar la defensa del poste bajo que propuso Hugo López para parar al pivot rival Sasa Borovnaj. Ayer hacíamos un breve análisis de las diferentes situaciones tácticas que utilizó Destino Palencia para alimentar de balones a su estrella dentro de la pintura. Vimos cómo utilizó 4 formas claramente diferenciadas:
- Bloqueos indirectos entre exteriores e interiores para intentar conseguir un missmatch o una ventaja lo más cerca del aro posible
- Bloqueo directo en la que aprovechaba la ayuda sobre la continuación del poste para triangular y ser capaz de introducir un pase interior sin mucha dificultad.
- Bloqueo indirecto en las que conseguía la ventaja ganando la posición tras realizar un bloqueo indirecto a un jugador exterior.
- Pase directo en las que se aprovechaba de su buen trabajo de recepción y su corpulencia para recibir el balón.
Un alto porcentaje del juego en estático de Palencia se centraba en estas situaciones, entre un 25 y un 30% de posesiones finalizaban así, metiendo un balón al poste. Un dato que destaca la importancia de conseguir defender correctamente estas situaciones, ya que, de no ser así, habría dificultades para hacerse con la victoria.
A continuación, en el vídeo, analizaremos la acción que, de entre las 4 que vimos ayer, tuvo más incidencia en el juego; es decir, cual fue la que se jugó más veces y desde la que consiguieron más acciones positivas. Y comprobaremos cómo, dentro de un mismo partido, el entrenador tiene que introducir una serie de modificaciones sobre su plan inicial para poder solucionar los problemas con los que se encuentra el equipo durante el partido. Hoy, en La Pizarra de Cartón Sesión 2 (II), nuevo vídeo para Baloncesto Valladolid con más análisis táctico, más detalles, más sistemas y situaciones de juego. ¡No os lo perdáis!
Como os comentaba ayer, hoy tenemos La Pizarra de Cartón Sesión 2 (II) y vamos a diseccionar la defensa del poste bajo que propuso Hugo López para parar al pivot rival Sasa Borovnaj. Ayer hacíamos un breve análisis de las diferentes situaciones tácticas que utilizó Destino Palencia para alimentar de balones a su estrella dentro de la pintura. Vimos cómo utilizó 4 formas claramente diferenciadas:
- Bloqueos indirectos entre exteriores e interiores para intentar conseguir un missmatch o una ventaja lo más cerca del aro posible
- Bloqueo directo en la que aprovechaba la ayuda sobre la continuación del poste para triangular y ser capaz de introducir un pase interior sin mucha dificultad.
- Bloqueo indirecto en las que conseguía la ventaja ganando la posición tras realizar un bloqueo indirecto a un jugador exterior.
- Pase directo en las que se aprovechaba de su buen trabajo de recepción y su corpulencia para recibir el balón.
Un alto porcentaje del juego en estático de Palencia se centraba en estas situaciones, entre un 25 y un 30% de posesiones finalizaban así, metiendo un balón al poste. Un dato que destaca la importancia de conseguir defender correctamente estas situaciones, ya que, de no ser así, habría dificultades para hacerse con la victoria.
A continuación, en el vídeo, analizaremos la acción que, de entre las 4 que vimos ayer, tuvo más incidencia en el juego; es decir, cual fue la que se jugó más veces y desde la que consiguieron más acciones positivas. Y comprobaremos cómo, dentro de un mismo partido, el entrenador tiene que introducir una serie de modificaciones sobre su plan inicial para poder solucionar los problemas con los que se encuentra el equipo durante el partido. Hoy, en La Pizarra de Cartón Sesión 2 (II), nuevo vídeo para Baloncesto Valladolid con más análisis táctico, más detalles, más sistemas y situaciones de juego. ¡No os lo perdáis!