Esta semana lanzamos la continuación anunciada de nuestra Sesión 14 «Pistol Action». En ella analizábamos el inicio de este tipo de acción que consistía en un pase a la mano más un bloqueo flare; a partir de ahí, libertad absoluta, cada maestrillo tendrá su librillo. Así, en el equipo arroyano de Juan Vicente Vélez vimos el trabajo que realizaba, tras el bloqueo flare: leía el pase al receptor de dicho bloqueo en cabecera frontal y a partir de ahí se iniciaban las diferentes variantes. Vamos con La Pizarra de Cartón Sesión 21.
En el caso que nos ocupa hoy vamos a analizar otra posible variante de esta jugada, variante que puso en juego el equipo de la Universidad de Valladolid durante su igualadísimo choque ante el todo poderoso Cantbasket ’04 en la liga EBA. Un partido que, por cierto, acabó perdiendo el conjunto pucelano por tan sólo un punto después de tener una última posesión para pdoer llevarse la que hubiera sido su quinto triunfo consecutivo.
Esta opción propuesta por Domingo Cano consiste en rizar (el término rizar en baloncesto, se refiere a hacer un giro de 180º al tomar el bloqueo y en lugar de salir hacia la línea de tres puntos cortar hacia canasta) el flare, para, posteriormente, jugar un pase al bloqueador en cabecera y, a partir de ahí, leer las ventajas, como pueden ser (las veremos en el video) un pase al poste bajo, o inversión de balón más bloqueo directo.
Seguiremos desmembrando esta acción en posteriores sesiones y seguro que podremos ver más variantes, ya que es algo utilizan, de muchas formas, varios equipos vallisoletanos de todas las categorías élite del basket nacional. De momento, os dejamos con este nuevo vídeo de La Pizarra de Cartón Sesión 21, que tiene como protagonista a la Universidad de Valladolid. Esperemos que os resulte interesante.