Una semana más, aunque esta vez un poco más tarde, volvemos a sacar La Pizarra de Cartón Sesión 22. Hoy vamos a volver a ver a los pupilos de David Enciso en su anterior derbi contra la Universidad de Valladolid, en el que, si bien no pudieron conseguir la victoria, sin duda les sirvió, un partido más, para su crecimiento como jugadores. Y es que en este partido tuvieron que enfrentarse a un equipo que les puso las cosas muy complicadas debido a su gran variedad de defensas tanto zonales como individuales, poniendo en un aprieto al joven equipo del Real Valladolid que tenía que realizar una buena toma de decisiones para poder conseguir anotar.
Una de las situaciones que mejor utilizaron para romper estas diferentes defensas fue el trabajo del contraataque, ya que tras rebote defensivo eran capaces de salir ‘volando’ hacia campo de ataque y así pillar a la defensa universitaria aún sin formar. Pero hoy no me gustaría entrar en ese apartado. Durante el visionado del partido, pudimos ver una acción contra defensa individual (no la pudieron poner en práctica a penas durante el partido por la defensa zonal del rival) que nos resultó especialmente interesante por el gran trabajo de spacing desarrollado. Se trata de una jugada en la que todos los jugadores participan de manera activa en ella y en la que la importancia del spacing, como siempre, es fundamental.
Esta acción bastante conocida en el mundo del baloncesto, sobre todo para la salida de tiradores (el Real Madrid la utiliza para la salida de Carrol o Llull) a la que el entrenador vallisoletano le ha dado una vuelta de tuerca para el caso en que no se pueda encontrar una ventaja rápida. Espero que os resulte interesante esta nueva jugada de La Pizarra de Cartón Sesión 22.
Una semana más, aunque esta vez un poco más tarde, volvemos a sacar La Pizarra de Cartón Sesión 22. Hoy vamos a volver a ver a los pupilos de David Enciso en su anterior derbi contra la Universidad de Valladolid, en el que, si bien no pudieron conseguir la victoria, sin duda les sirvió, un partido más, para su crecimiento como jugadores. Y es que en este partido tuvieron que enfrentarse a un equipo que les puso las cosas muy complicadas debido a su gran variedad de defensas tanto zonales como individuales, poniendo en un aprieto al joven equipo del Real Valladolid que tenía que realizar una buena toma de decisiones para poder conseguir anotar.
Una de las situaciones que mejor utilizaron para romper estas diferentes defensas fue el trabajo del contraataque, ya que tras rebote defensivo eran capaces de salir ‘volando’ hacia campo de ataque y así pillar a la defensa universitaria aún sin formar. Pero hoy no me gustaría entrar en ese apartado. Durante el visionado del partido, pudimos ver una acción contra defensa individual (no la pudieron poner en práctica a penas durante el partido por la defensa zonal del rival) que nos resultó especialmente interesante por el gran trabajo de spacing desarrollado. Se trata de una jugada en la que todos los jugadores participan de manera activa en ella y en la que la importancia del spacing, como siempre, es fundamental.
Esta acción bastante conocida en el mundo del baloncesto, sobre todo para la salida de tiradores (el Real Madrid la utiliza para la salida de Carrol o Llull) a la que el entrenador vallisoletano le ha dado una vuelta de tuerca para el caso en que no se pueda encontrar una ventaja rápida. Espero que os resulte interesante esta nueva jugada de La Pizarra de Cartón Sesión 22.