Hoy en La Pizarra de Cartón Sesión 5, seguimos analizando a nuestros equipos pucelanos de liga EBA. En la sección de esta semana analizaremos el primer y único partido de la Universidad de Valladolid, el partido contra el Ávila Infinita El Bulevar, correspondiente a la primera jornada de la liga, partido que, si recordáis, se saldó con una victoria muy importante para los universitarios. Porque queremos aprovechar la jornada de descanso en Liga EBA de este fin de semana para seguir pendientes de esta interesantísima competición.
Una de las claras ventajas que tenía el equipo abulense era su juego interior, con una sustancial diferencia física respecto al equipo de fuente la mora. Pero la preparación del partido por parte de Domingo Cano, nos enseñó como aprovechar esa debilidad, para darla la vuelta y que se convirtiera en una de las claves de la victoria de su equipo. Pero, ¿cómo lo hizo?.
Durante el partido vimos cómo el equipo de Ávila defendía los bloqueos directos centrales con una defensa ‘Flat’. Esta es una defensa de bloqueo directo conservadora, en la que el defensor del bloqueador está por debajo de la línea del bloqueo, dejando espacio al defensor del bloqueador para que pase por debajo o persiguiendo, dependiendo de lo que decida.
La situación que planteó Domingo Cano para atacarlo fue jugando situaciones de Pop; es decir, los bloqueadores continuaban el bloqueo directo hacia el exterior, abiertos, para poder recibir fuera de la línea de 6,75 . Esto provocaba que, si había pase al Pop, la distancia de recuperación del defensor del bloqueo era tal que la defensa tenía que realizar rotaciones defensivas para poder puntear el tiro, dejando abiertas otras puertas por las que conseguir otra ventaja (otro tiro liberado o una división clara). En La Pizarra de Cartón Sesión 5 veremos alguna de las claves para poder poner en práctica esta forma de atacar este tipo de defensa FLAT.