Esta semana, en La Pizarra de Cartón Sesión 6, no queríamos dejar pasar uno de los acontecimientos sucedidos durante el fin de semana pasado: el duelo entre dos de nuestras jugadoras pucelanas que disputan la segunda división de la liga de baloncesto femenino, Celia García y Andrea Cueva. Además, una de ellas, Celia, protagonista de una de las noticias de la semana, su convocatoria con la selección española de 3×3.
En este primer duelo de la temporada, la victoria cayó hacia el equipo local, el equipo de la novata Andrea, el Miralvalle de Plasencia, dando la sorpresa de la jornada ante el Celta, que contaba todos sus partidos por victorias. El resultado final fue de 65-57 y permitió a las extremeñas escalar en la clasificación, quedando muy cerca de las gallegas. No sería descartable que, si la liga sigue su curso, veamos a nuestras dos representantes del Grupo A de Liga Femenina-2 peleando por los puestos cabeceros en la parte final del campeonato.
Hoy en La Pizarra de Cartón Sesión 6 vamos a conocer un poco más a nuestras jugadoras de pucela, aparte del análisis estadístico que ya hicimos hace unos días: ¿cúales son sus puntos fuertes?, ¿qué rol tienen dentro del equipo?, etc. Y lo haremos analizando el tercer cuarto del encuentro, un cuarto vibrante, en el que, incluso, expulsaron al entrenador local por doble técnica. Pero esta intensidad solo sirvió para ver cómo las de Valladolid dominaban el cuarto, haciendo lo que mejor saben hacer.
En el vídeo de hoy veremos las virtudes de las pucelanas poniendo ejemplos de situaciones reales de partido.
Espero que así podamos conocer un poco mejor a estas dos canteranas de Ponce de Valladolid y, con ello, ver una pincelada de cuales son las principales capacidades que se buscan de una jugadora profesional. No os perdáis esta nueva edición de la sección de análisis técnico táctico de Baloncesto Valladolid.