No es noticia que Valladolid siempre ha estado presente, de forma constante, en diversas preselecciones españolas y que, incluso, ha colocado a jugadores y jugadoras en torneos oficiales internacionales. Las últimas representantes han sido Isabel Camiña, jugadora cadete de Ponce, Belén Gutiérrez, fisioterapeuta y también jugadora de Ponce en Primera Femenina, y María Navarro, médico y ex jugadora en Valladolid y convocada con España hace unos años. Gracias a ellas, la selección U15 femenina habla «vallisoletano», ya que las tres han estado concentradas en Getafe y disputando el Torneo Internacional de Toledo.
La gran protagonista es Isabel Camiña, una jugadora que ha vivido una evolución meteórica desde sus años alevines en el Colegio Jesús y María hasta ahora, donde despunta en el cadete de Ponce Valladolid. Además, vistió la camiseta de CDU con anterioridad. No es la primera convocatoria de Isabel pero, como ella misma reconoce, «siempre hay nervios porque no deja de ser muy especial que te llame la selección española, aunque es mejor no hacerse ilusiones; si te llaman, fenomenal». Isabel ha recibido las felicitaciones de sus compañeras y ha reconocido que coincidir con Belén y María «es una suerte y así voy más tranquila. A Belén la conozco de hace más tiempo y a María la he conocido en este viaje. Las dos son majísimas». En cuanto a sus objetivos, se ha marcado el poder «pasarlo bien, conocer a mis compañeras e intentar aprender lo máximo posible».
Esta convocatoria tampoco es la primera para Belén Gutiérrez y María Navarro, dos veteranas de la FEB en diversas categorías. Ambas configuran un servicio médico casi vallisoletano al completo y aportan mucha experiencia a esta emergente selección U15 femenina. Un equipo que ha tenido que ver como su pla se veía modificado sobre la marcha ya que el Torneo internacional de Toledo estaba programado únicamente para la U16, pero la ausencia de Alemania ha obligado a las más pequeñas a tener que disputar unos partidos con los que no contaban. Aún así, se ha cumplido con las metas preparatorias y las tres representantes vallisoletanas han regresado muy felices y deseosas de volver a «vestir» la camiseta del combinado nacional en un futuro.
No es noticia que Valladolid siempre ha estado presente, de forma constante, en diversas preselecciones españolas y que, incluso, ha colocado a jugadores y jugadoras en torneos oficiales internacionales. Las últimas representantes han sido Isabel Camiña, jugadora cadete de Ponce, Belén Gutiérrez, fisioterapeuta y también jugadora de Ponce en Primera Femenina, y María Navarro, médico y ex jugadora en Valladolid y convocada con España hace unos años. Gracias a ellas, la selección U15 femenina habla «vallisoletano», ya que las tres han estado concentradas en Getafe y disputando el Torneo Internacional de Toledo.
La gran protagonista es Isabel Camiña, una jugadora que ha vivido una evolución meteórica desde sus años alevines en el Colegio Jesús y María hasta ahora, donde despunta en el cadete de Ponce Valladolid. Además, vistió la camiseta de CDU con anterioridad. No es la primera convocatoria de Isabel pero, como ella misma reconoce, «siempre hay nervios porque no deja de ser muy especial que te llame la selección española, aunque es mejor no hacerse ilusiones; si te llaman, fenomenal». Isabel ha recibido las felicitaciones de sus compañeras y ha reconocido que coincidir con Belén y María «es una suerte y así voy más tranquila. A Belén la conozco de hace más tiempo y a María la he conocido en este viaje. Las dos son majísimas». En cuanto a sus objetivos, se ha marcado el poder «pasarlo bien, conocer a mis compañeras e intentar aprender lo máximo posible».
Esta convocatoria tampoco es la primera para Belén Gutiérrez y María Navarro, dos veteranas de la FEB en diversas categorías. Ambas configuran un servicio médico casi vallisoletano al completo y aportan mucha experiencia a esta emergente selección U15 femenina. Un equipo que ha tenido que ver como su pla se veía modificado sobre la marcha ya que el Torneo internacional de Toledo estaba programado únicamente para la U16, pero la ausencia de Alemania ha obligado a las más pequeñas a tener que disputar unos partidos con los que no contaban. Aún así, se ha cumplido con las metas preparatorias y las tres representantes vallisoletanas han regresado muy felices y deseosas de volver a «vestir» la camiseta del combinado nacional en un futuro.