Tras varios meses de incertidumbre sobre el inicio de las competiciones, a día de hoy, ya ponemos una fecha de inicio del baloncesto regional de edad escolar, el fin de semana del 23 y 24 de enero. Ya a finales del mes de septiembre os adelantábamos el nuevo sistema de competición de esta temporada, sistema que ya ha quedado obsoleto. Los tiempos ‘in covid’ han obligado a volver a darle una vuelta de tuerca y aquí tenemos publicados los calendarios de competición autonómica.
En la primera división, o grupo especial, participarán los 10 equipos clasificados de la temporada anterior, así como los equipos inscritos en la fase previa. Distribuyéndose en 3 grupos, de 4, 5 ó 6 equipos respectivamente, jugando partidos a doble vuelta para clasificar. El resto de equipos participarán en la segunda división, o grupo preferente, donde al igual que en la primera, se distribuyen en grupos de 4, 5 ó 6 equipos jugandose también partidos a doble vuelta.
Tras esta primera fase clasificatoria, entramos en la denominada fase Campeonato de España, aunque antes tendrá lugar una previa en la que se realizarán eliminatorias entre los equipos clasificados terceros del grupo especial y los primeros de los grupos preferentes. Así, cualquier equipo de la competición (excepto los filiales) puedan optar a jugar la fase final y poder así clasificarse para el Campeonato de España.
Para delimitar qué equipos pasan a la lucha por el título y la clasificación para Campeonato de España, entre los equipos clasificados como primeros y segundos del grupo especial, y los clasificados en la ronda previa de eliminatorias, anteriormente expuesta, jugarán una fase de todos contra todos, divididos en 3 grupos.
Los primeros clasificados de estos grupos y el mejor segundo, pasarán a disputar una Final Four para conseguir el campeonato. Algunos de los equipos que no han sido capaces de acceder a la fase de clasificación para Campeonato de España, podrán continuar jugando en la denominada Copa de CyL.
Una vez resumido el sistema de competición, pasamos a ver cuáles van a ser los equipos vallisoletanos, y en qué grupo quedan encuadrados para el inicio de competición. A medida que pasen las jornadas, podremos hacernos una idea de qué opciones deportivas pueden tener dichos clubes.
Competición Masculina:
Grupo Especial:
– Real Valladolid A (Junior, Cadete e Infantil)
– CB La Flecha A (Junior, Cadete e Infantil)
– La Salle (Cadete)
– San Agustín (Cadete)
Grupo Preferente:
– Real Valladolid B (Junior, Cadete e Infantil)
– CB La Flecha B ( Cadete e Infantil)
Competición Femenina:
Grupo Especial:
– CDU (Junior, Cadete e Infantil)
– CD San Isidro A (Junior, Cadete e Infantil)
– Ponce Valladolid A (Junior, Cadete e Infantil)
Grupo Preferente:
– CDU (Infantil)
– CD San Isidro A (Cadete e Infantil)
– Ponce Valladolid A (Junior, Cadete e Infantil)
– San Agustín (Infantil)
Concluyendo, será la situación sanitaria de Castilla y León la que condicione esta competición, aunque ya el solo hecho de que se haya sacado calendario permite a los jugadores y al mundo del baloncesto en general soñar con la vuelta a la liga. Poco importarán los resultados que se obtengan al finalizar la temporada, lo importante será la vuelta del baloncesto autonómico a nuestros polideportivos. El primer paso está dado gracias a que están publicados los calendarios de competición autonómica.