Se presentaba una gran tarde de basket en Liga EBA, con los tres equipos pucelanos en liza por primera vez en lo que llevamos de temporada. Y, si bien la dificultad de los rivales aconsejaba prudencia, las ilusiones estaban por las nubes con la firme esperanza de que, por ejemplo, La Flecha y UEMC Real Valladolid consiguieran la primera victoria del curso o la Universidad de Valladolid siguiera con la racha iniciada contra Ávila. Pero nada más lejos de la realidad, los nuestros vivieron una tarde para olvidar.
El que mejores sensaciones transmitió fue el filial del Real Valladolid Baloncesto, que plantó cara a todo un CB Tormes, líder invicto del Grupo AB. Los salmantinos dominaron el encuentro con cierta solvencia, aunque los pequeños morados no perdían el ritmo y nunca cedieron grandes ventajas en la primera parte. Al descanso, de hecho, la diferencia en el electrónico sólo presentaba un déficit de -6 para los de David Enciso que, eso sí, eran incapaces de parar a Joackim Yengue, que alcanzaba la cifra de veintiun puntos en los primeros veinte minutos de juego. El tercer cuarto fue el peor para los nuestros, ya que acumularon un amplio parcial que dio a Tormes ventajas de hasta dieciocho tantos, liderados por Lo y Harrison, además de ver como los fallos en los tiros libres cortaban de raíz las posibilidades de frenar el vendaval charro. El último período fue de estabilización para poder acabar con buenas sensaciones un encuentro en el que sobresalieron David Fernández, con 18 puntos, y Juan Sáez, con 16, además de Nacho García, con un doble-doble de 12 tantos y 10 rebotes.
A la misma hora, en esta tarde para olvidar, se jugó en el Polideportivo de La Vega el partido entre CB La Flecha y Nissan Gurpo de Santiago Burgos. En este caso, el choque se mantuvo igualado prácticamente hasta el final, aunque es cierto que los burgaleses tomaron algunas ventajas ya en el primer período. Pero los de Roberto González supieron sufrir y mantuvieron el marcador por debajo de las diez unidades de diferencia pese al enorme acierto exterior de jugadores como Bieshaar o Queeley, que compensaron el buen trabajo defensivo local, gracias al cual forzaron a los de Eduardo García a cometer doce pérdidas de balón antes del descanso. La segunda parte, especialmente el último cuarto, fue cuando Burgos apretó el acelerador, con Alberto Alonso, Angel Infante y Davids Grinbergs uniéndose a la fiesta anotadora burgalesa. La puntería de Eduardo Castaño y Millán López fue insuficiente para meter el miedo en el cuerpo al cuadro visitante, que controló a la perfección el juego de La Flecha durante todo el encuentro. Pablo Martín fue el máximo encestador local con 12 puntos.
Finalmente, en el pabellón municipal de Palencia, la Universidad de Valladolid se enfrentó a Filipeneses en el partido que cerraba la jornada. Y no puedo acabar peor. La explosión ofensiva palentina del primer cuarto pilló a pie cambiado a los pucelanos que, si bien consiguieron sumar 20 tantos al marcador, no pudieron para, de ninguna manera, al sueco Andresson y a David Melero, autores de 14 y 8 puntos cada uno en los diez minutos iniciales. A partir de ahí, en los dos siguientes períodos, los de Quique Megido contemporizaron y, pese a que siguieron dominando los parciales, estos no se dispararon, sobre todo por el bajísimo acierto de los pucelanos, ya fuera en la zona, en el triple o, incluso, desde el tiro libre. Para terminar de cercenar las esperanzas universitarias, Filipenses endosó un 30-10 de parcial en el último cuarto, fomentado en una excelente defensa, que dejó al cuadro de Domingo Cano con la sensación de que el cuadro palentino jugó cómo y cuándo quiso. El mencionado Andresson, con 29 puntos, fue el máximo anotador del partido, seguido de Melero con 16 mientras que, del lado visitante, Javier Martínez se fue a las 18 unidades. Como dijimos, tarde para olvidar en la jornada de Liga EBA de los nuestros.
RESULTADOS:
CB LA FLECHA 67-91 NISSAN GRUPO DE SANTIAGO
GRUPO INMAPA FILIPENSES 106-66 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO 69-79 USAL LA ANTIGUA