Llegó el estreno liguero en el casillero de triunfos para el UEMC Real Valladolid Baloncesto tras imponerse a la UVa y, como es normal, todo se ve distinto con una victoria. Los jóvenes pupilos de David Enciso demostraron que son capaces de competir y, siguiendo el proceso marcado por su técnico, ganar partidos en Liga EBA.
«Es evidente que las caras cambian después de vencer el sábado, especialmente en jugadores que han estado más desacertados y que se dan cuenta que pueden jugar en esta competición», explica Enciso. Pero el partido frente a la Universidad de Valladolid ya pasó y, si bien es cierto que hay que analizarlo y quedarse con experiencias que ayuden a la plantilla a crecer, los jugadores no deben recrearse en exceso: «Salimos con la cabeza limpia y ahí pareció que teníamos más ritmo, todo nos salía mejor. Eso sí, en el tercer cuarto ellos salieron más duros y nos pillaron un poco despistados. En realidad, se vieron las dos caras de lo que es un equipo tan joven como el nuestro», analiza el técnico pucelano.
Con la mente puesta en el partido frente a Bezana de este sábado (19:00h), David Enciso quiere incidir en el proceso que están siguiendo sus chicos, un proceso cuyo lema es «humildad en la victoria y dignidad en la derrota» que tiene como base principal «confiar en el trabajo» para poder imponer el objetivo a largo plazo que se han marcado desde la dirección del filial morado: «Crear un sello de equipo valiente, que juega con ritmo, que corre y que defiende», explica Enciso.
En cuando al rival, el entrenador del UEMC Real Valladolid Baloncesto destaca varias cartas clave en su plantilla: «Tiene muy buenos jugadores, como Harold Cazorla, que es internacional con Venezuela, o Kemel Archer, muy atlético y poderoso. También está Carlos Iradier, muy experto en la categoría», apunta Enciso. Pero lo más importante para analizar a Bezana es que «no juegan desde octubre. Han tenido cambio de entrenador y problemas internos, con lo que son una incógnita. Es verdad que en su casa son muy fuertes asi que a ver qué nos encontramos. Tenemos que depende más de nosotros mismos». Está claro que todo se ve distinto con una victoria pero los chavales del Real Valladolid deben seguir adelante en una competición que :no espera a nadie.
Por el lado de La Flecha, disputan un duro compromiso ante Piélagos, también este sábado (18:30h). Los cántabros, con tres victorias y una sóla derrota, son uno de los equipos más potentes de la competición, como bien saben en las filas del Real Valladolid, por ejemplo. Este encuentro, correspondiente a la jornada 2, y del que ya hablamos en la previa, llega en el mejor momento de la temporada para los de Roberto González, que acumulan dos triunfos de forma consecutiva y está mostrando el gran potencial que tiene su plantilla.
Hemos hablado con Alfredo Calle, segundo entrenador arroyano y encargado del análisis del rival, que nos ha explicado lo complicado que es el cuadro de Piélagos: «El de hoy en un rival muy difícil, con la mejor eficiencia de la categoría y unos porcentajes altos en todas las distancias. Vienen de perder con el líder y sus jugadores más destacados son Juanpi Sutina y Ben Marello, unos grandes anotadores, además del poste lituano Mockaitis, de 2,14 de altura», explica Calle, remarcando que los cántabros son un equipo «muy trabajado tácticamente, cargado de alternativas en defensa y en ataque y con un gran entrenador como Jose Ignacio Álvaro».