Se antojaban partidos complicados, como señalamos en la previa pero, al menos, en cuanto al cómputo de victorias, se consiguió una de tres para los nuestros. Fue el CB La Flecha el que se pudo imponer al Virgen de la Concha (56-76) en un gran partido de los de Roberto González. En cambio, la Universidad de Valladolid peleó todo lo que pudo frente a Cantabasket (65-80) y el UEMC Real Valladolid no tuvo opciones (98-63) frente a un rival muy superior.
Partidazo del CB La Flecha en Zamora con un triunfo incontestable frente al Virgen de la Concha gracias a un trabajo defensivo enorme, dejando a su rival en sólo 56 puntos, y una actuación casi perfecta en el segundo y en el tercer cuarto. Ese trabajo atrás ya se pudo ver incluso en el primer período, ya que los arroyanos dejaron sin anotar al cuadro local durante casi tres minutos. Las diversas variantes propuestas por Roberto González, alternando defensas individuales y en zona, descolocaba al ataque zamorano, incapaz de aprovechar su mayor podería físico, con Vieux Kasse como máximo exponente. En el cuadro flechero fue Pablo Martín su referencia, con doce de sus quince puntos anotados en el segundo período, bien secundado por Silvano Merlo y Anxo Estany, con doce y diez tantos, respectivamente. Esta victoria es la primera de la temporada para el CB La Flecha, que confirma las buenas sensaciones mostradas en encuentros anteriores.
En el otro partido del sábado, la Universidad de Valladolid llegaba lamiéndose las heridas tras el mal sabor de boca del último choque, frente a Filipenses. Los de Domingo Cano salieron a la cancha de Fuente la Mora con otra cara y, de no ser por la explosión anotadora de Cantbasket, con Kuminga y Worrell como estiletes (diecinueve puntos entre ambos en este primer período), y el alto porcentaje de acierto visitante, el marcador hubiera estado más apretado en los diez minutos iniciales. Hasta el descanso el juego y el electrónico se estabilizaron, manteniendo la UVa una desventaja de diez tantos, perfectamente salvables tras el paso por vestuarios. Y casi lo consiguen. Dos triples de Javier Martínez y uno de Pedro González, más la suma de Alejandro Pescador en la dirección, pusieron en órbita a los universitarios, poniendo a cinco puntos solamente antes del último y definitivo acto. Lamentablemente, el conjunto cántabro de Joaquín Romano supo adaptarse. Con sus torres americanas bien defendidas, delegó el protagonismo ofensivo en Peña y Lavín, que se combinaron para anotar diecisiete de los veintinun puntos de su equipo en el cuarto período, haciendo estériles los esfuerzos locales, que se vieron sobrepasados por sus ansias de remontada. Segunda derrota consecutiva para la Universidad de Valladolid, que afronta la semana que viene el derbi ante el UEMC Real Valladolid Baloncesto.
En el cómputo global que sumó una de tres para los nuestros no puedo contribuir de forma efectiva el UEMC Real Valladolid, que se vio totalmente superado por un Piélagos que quiso mandar en el partido desde el principio. El parcial del primer cuarto (27-15) enseñó a los pupilos de David Enciso que el encuentro iba a ser un suplicio. Incluso para el espectador. Porque, pese a la alta anotación local, el ritmo y la vistosidad brillaron por su ausencia, con muchas pérdidas por parte de ambos conjuntos y errores groseros. El alto porcentaje en tiros de dos de los cántabros se explica por el elevado número de contraataques que permitió el filial morado fruto de esas pérdidas que comentábamos. Ángel Pérez, Mario Puebla y David Fernández fueron los máximos anotadores con quince, doce y once puntos, respectivamente.