No fue un buen fin de semana para los intereses vallisoletanos en Liga Femenina-2, ya que los equipos de Celia García, Andrea Cueva, Clara Rodríguez y Cecilia Aldecoa no consiguieron el máximo objetivo posible y Valladolid se va de vacío en la fase de ascenso a LF. Las dos plazas las consiguieron Leganés y Ferrol, que ya habían sido los grandes dominadores de la liga regular.
Con la baja de Andrea Cueva, las miradas en la pista se centraban en Celta y Alcobendas, donde Celia García con las gallegas y Clara Rodríguez y Cecilia Aldecoa con las madrileñas buscaban imponerse a uno de los grandes favoritos, el Barcelona, con el que compartían grupo. Y, lamentablemente para los interesas de las nuestras, los dos cayeron ante el cuadro catalán que, a la postre, estuvo a punto de dar la sorpresa a Leganés en casa.
Si hablamos de Celia, la jugadora pucelana no ha tenido una buena fase de ascenso. Si bien ha jugado mucho, cumpliendo con el importantísimo rol que ha venido desarrollando durante la liga, ha tenido problemas en el tiro y no ha estado todo lo acertada que hubiera querido. Aún así, ha sido un soporte indispensable y contribuyó de forma notable a la casi victoria frente al Barça de la primera jornada, algo que hubiera cambiado diametralmente el devenir del grupo.
Tras ese duelo, Celta y Alcobendas se enfrentaban en la segunda etapa de la liguilla. El enfrentamiento entre las representantes vallisoletanas cayó del lado madrileño por varios motivos. El primero fue que las gallegas acusaron el esfuerzo del día anterior, Celia volvió a estar demasiado errática en el lanzamiento y las de Cristina Cantero echaron de menos la aportación de jugadoras como Stamenkovic o Davydova. Todo ello, unido al buen trabajo de Alcobendas en la zona, dominando en defensa y en ataque, hizo que Celta se despidiera de la fase de ascenso con el casillero de victorias vacío.
Con los resultados de las dos primeras jornadas, el choque entre Alcobendas y Barça iba a decidir quién de los dos se clasificaría para semifinales. Y el formato tan comprimido jugó una mala pasada a las madrileñas, que apenas tuvieron chance ante las catalanas, quienes impusieron un ritmo frenético desde el inicio aprovechando que habían tenido una jornada de descanso. El tercer cuarto, con un parcial de 23-10, fue decisivo e inclinó el partido del lado blaugrana. Con ese enfrentamiento finalizó una más que meritoria participación de Alcobendas en la fase de ascenso, aunque la presencia de las dos vallisoletanas ha dejado un regusto un tanto agridulce. Cecilia apenas ha disputado seis minutos por encuentro y Clara, que sí que ha jugado mucho, se vio relegada a un trabajo menos vistoso pero efectivo.
A pesar de todo, y aunque Valladolid se va de vacío en la fase de ascenso a LF, esperemos que la temporada que viene nuestras cuatro pucelanas continúen mostrando su nivel en Liga Femenina-2 y, quien sabe, estén acompañadas de algún representante más.